29 de Abril, 2010
□
NEWSLETTER |
AUMENTA LA ADHESIÓN A LAS MARCAS EN LAS REDES SOCIALES. |
Un estudio reveló
que la credibilidad de las marcas en redes sociales se incrementa para
superar a la competencia. Ya hay 940 millones de internautas dentro de redes
sociales, y el 58% confesó ser seguidor de al menos una marca.
La credibilidad de
las marcas crece en las redes sociales, superando a los periodistas, los
anunciantes y a la competencia pero quedando relegada al segundo lugar, tras
la opinión de otros consumidores, según los datos de un estudio publicado por
eMarketer. Ya que en el mundo se
estima que 940 millones de consumidores son usuarios de alguna red social,
las marcas deben estar atentas a las conversaciones entre consumidores que
puedan tener alguna repercusión en su reputación corporativa.
El estudio confirma
que la primera posición de confianza siempre se otorga al "boca a
oreja" pero revela una nueva oportunidad para las marcas que decidan
entrar en un espacio, donde muchos consumidores las esperan para demostrar
que son sus aficionados.
Según la encuesta, un 58% de los usuarios de las redes sociales en todo el mundo confesaron ser seguidores de una marca online y un 79% declaró ser parte de algún grupo. Con respecto a los productos que los cibernautas siguen, la encuesta reveló que la distancia entre las marcas y los grupos de música no es superior a 10 puntos, ya que las bandas se quedan con un 44% de apoyo mientras que las marcas se contentan con un 35%
|
|
 |
estudiorocha, trabajo, busco, secciones, administracion, solicito, trabajos, plata, facil, ventas, comercion |
|
publicado por
facundorocha a las 09:18 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
Comentarios (1) ·
Enviar comentario |
|
Me parece espectacular lo de las redes sociales. Solo me preocupa que entendamos que es una herramienta para comunicarnos y que no garantiza que el otro entienda lo que queremos expresar. Carecemos de cultura e historia como sociedad, lo digo por: 1) nos cuesta muchísismo agradecer y reconocer buenos servicios y productos, ni hablar de largar una propina y 2) cuando reclamamos lo hacemos desde una posición de enojo no desde el derecho que tenemos a expresar nuestro disgusto por algo que no nos gusta. Por lo tanto, si vamos a expresarnos libremente en un lugar donde nadie nos va a sancionar, es probable que lo usemos para descargar nuestra bronca mas que para generar juicios de valor. Si la encuestas se guian por los comentarios de una red social yo desconfiaría hasta de la verdad. Bastan los miles de mail que se levantan en los medios locales para ver la barbarie.
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|